Monday, August 12, 2013

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO.

Misión

“Generar y ofrecer servicios educativos en los niveles medio superior, superior y posgrado; conjugando educación científica y tecnológica sobre una base de humanismo; promoviendo una actitud de aprendizaje permanente, una cultura basada en el esfuerzo y un espíritu de superación; combinando la profundidad en el estudio de cada disciplina con una visión amplia de la empresa, la sociedad y la vida; buscando elevar permanentemente la calidad académica; adecuando nuestros procesos educativos a las diversas necesidades de los estudiantes, y aprovechando eficientemente los recursos de la Institución para dar acceso a grupos más amplios de la sociedad.”


OFERTA EDUCATIVA.

Licenciatura en Derecho
La Licen ciatura en Derecho tiene como objetivo conocer, interpretar y aplicar el marco jurídico para promover soluciones integrales a problemas legales que se presenten en las empresas y entre particulares.
Modalidad: Presencial Ejecutivas En Línea 



PLAN DE ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
v Introducción al estudio del derecho
v Personas y Familia
v Teoría del Estado
v Derecho Romano
v Sociedades Mercantiles
v Ciencia y Técnica con Humanismo

Segundo Cuatrimestre

v Bienes y Sucesiones
v Bases Constitucionales
v Derecho Penal
v Títulos y Operaciones de Crédito
v Teoría General del Proceso
v Expresión Oral y Escrita

Tercer Cuatrimestre

v Teoría General de las Obligaciones
v Garantías       
v Estudio Particular de los delitos
v Contratos Mercantiles
v Derecho Procesal I
v Informática Aplicada al Estudio del Derecho

Cuarto Cuatrimestre

v Derecho Financiero
v Contratos Civiles
v Derecho Procesal Penal
v Derecho Económico
v Derecho Procesal II
v Nociones de Legislación Ambiental

Quinto Cuatrimestre

v Derecho Bancario
v Derecho Administrativo
v Clínica de derecho Penal
v Derecho Fiscal
v Derecho Concursal
v Lexicología Jurídica

Sexto Cuatrimestre

v Clínica Procesal Civil
v Clínica de Derecho Mercantil
v Derecho Individual del Trabajo
v Régimen Fiscal de personas físicas y morales
v Derecho Corporativo
v Argumentación Jurídica

Septimo Cuatrimestre

v Derecho Internacional Público
v Derecho de Amparo
v Derecho Colectivo del Trabajo
v Comercio Exterior
v Impuesto al Valor Agregado
v Derecho de la competencia Económica

Octavo Cuatrimestre

v Derecho Internacional Privado
v Clínica de Derecho de amparo
v Derecho Procesal Laboral
v Propiedad intelectual y transferencia de tecnología
v Derecho Procesal Fiscal
v Derecho de la seguridad Social

Noveno Cuatrimestre

v Tratados y acuerdos comerciales
v Filosofía del derecho
v Clínica de derecho Laboral
v Clínica de Derecho Corporativo
v Clínica de derecho Fiscal
v Medios Alternos de solución de controversias.






Una de nuestras egresadas más destacadas es la Diputada Jessica Salazar Trejo, quien a su corta edad ha logrado posicionarse como una de las mejores diputadas del PRD.

Fecha de nacimiento: 30 de Mayo de 1991.
Lugar de nacimiento: México.
Cargo: Diputada
Partido: PRD.
Tipo de elección: Mayoría Relativa.
Distrito: 17
Cabecera: Ecatepec de Morelos.
Curul: D-107
Escolaridad: Universidad.
Area de estudios: Negocios Internacionales.
Detalle de estudios: Licenciatura en Negocios Internacionales por la Universidad Tecnológica de México.
Seminario: Dirección de proyectos y alta gerencia.
Seminario: El arte de hablar en público
Seminario: Liderazgo.
Administración pública Local: Asesora de ayuntamiento de Ecatepec Morelos.

Es un orgullo que alguien de nuestra comunidad destaque tanto como ella. Cabe destacar que es una persona que se sigue superando.
Ella es un claro ejemplo de que si eres un jóven emprendedor puedes lograr lo que te propongas siempre y cuando te esfuerces.




OPCIONES DE TITULACIÓN.
  • DIPLOMADO EN CANADÁ.

Si eres alumno que ya completó el 100% de los créditos de su programa de estudios podrás estudiar un diplomado universitario, prácticar el idioma inglés, adquirir experiencia y obtener tu título profesional de la UNITEC a tu regreso a México.

  •  ACREDITACIÓN DE IDIOMA

Es requisito de la UNITEC acreditar el conocimiento de un idioma. Si tú lo cumples esta puede ser tu forma de titularte.
Sólo podrás optar por esta opción si eres egresado con un promedio mínimo de nuesve en la licenciatura, a menos que el inglés forme parte de plan de estudios.
Si eres egresado y tu plan de estudios no incluye el inglés como materia obligatoria, podrás elegir esta opción si tu cumples lo siguiente:
v Tener promedio final mínimo de nueve en la licenciatura.
v Presentar certificado o diploma que compruebe el nivel mínimo solicitado en el conocimiento de los idiomas.
v El diploma o certificado debe ser expedido por instituciones educativas reconocidas por las embajadas en México de: Alemania, Estados Unidos, Fancia, Gran Bretaña o Italia. Tendrás como máximo, un año de vigencia al momento de realizar tu solicitud de titulación.
v Si deseas  comprobar tu conocimiento del idioma inglés de los Estados Unidos, deberás presentar la acreditación del mismo con 500 puntos mínimo en el TOEFL: con 600 puntos mínimo en el TOEIC; o la aceditación del nivel seis de Berlitz. Todos con un año de vigencia como máximo al momento de realizar la solicitud de titulación.
Si eres egresado cuyo plan de estudios incluye el inglés como materia obligatoria, no requieres promedio de licenciatura.

Documentos qu deberás presentar en la Coordinación de Servicio Social y Titulación
v Copia de la Constancia de Liberación de Servicio Social.
v Copia fotostática del Certificado total de Licenciatura, tamaño carta.
v Comprobante del pago de trámite de titulación.
v Constancia de no adeudo.
v Documento de acreditación del idioma con un año de vigencia como máximo al momento de realizar la solicitud de Titulación.
v Ocho fotografías tamaño título en blanco y negro, de frente, con fondo blanco, ropa formal en colores claros, tomadas de la parte superior del pecho sin anotaciones al reverso.
v Llenar solicitud de Titulación.


OTRA OPCIÓN DE TITULACIÓN ES PRESENTAR EL EXÁMEN GENERAL PARA EL EGRESO DE LA LICENCIATURA (EGEL).

Requisitos:
v Tener promedio mínimo de ocho en la licenciatura.
v Realizar el examén en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), cubriendo con los trámites que se dicte para ello.
Los exámenes que actualmente existen en CENEVAL son para:
v Administración
v Ciencias de la comunicación
v Contaduría
v Derecho
v Economía
v Ingenieria Industrial
v Turismo.
Documentos que deberás presentar en la Coordinación de Servicio Social y Titulación
v Copia fotostática del Certificado total de Licenciatura, tamaño carta.
v Comprobante del pago de trámite de titulación
v Constancia de no adeudo
v Documento de acrditación del Exámen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) con testimonio sobresaliente.
v Ocho fotografías tamaño título en blanco y negro, de frente, con fondo blanco, ropa formal en colores claros, tomadas de la parte superior del pecho y sin anotaciones en el reverso.
v Llenar solicitud de titulación.


EXPERIENCIA PROFESIONAL

Requisitos:
v Tener cuando menos cinco años de haber acreditado la última materia del plan de estudios al momento de la solicitud de Titulación.
v Contar con tres años de experiencia profesional en el área que corresponde a la carrera que estudiaste y que éstos años estén comprendidos en los cinco años previos a la fecha de solicitud de Titulación por esta opción.
v Presentar el portafolio de esperiencia profesional y obtener un grado de satisfactorio por el Comité Académico en la evaluación.

INCUBADORA DE EMPRESAS

Si eres candidato a titulación y eliges la opción de Titulación por medio de la Incubadora de Empresas UNITEC, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
·       Ser egresado de cualquiera de los planes de estudio de licenciaturas e ingenierías que ofrece la UNITEC.
·       Haber realizado el proceso de incubación de una de las empresas de las Incubadoras de Empresas de la UNITEC.
·       Contar con el dictamén de Aprobación del Cómite de Evaluación como proyecto viable.
·       Presentar documentación que acrdite la constitución formal de su empresa (persona fisica/moral).
·       Demostrar mediante documentación estar en operaciones.
·       No tener adeudos con el programa de incubación.
·       Contar con oficio firmado y sellado por la Incubadora de Empresas de Negocios Electrónicos y Tecnología de la Información donde se avala el cumplimiento de los requisitos del programa de Incubación y la aprobación del Comité de Evaluación.Presentar el oficio en original y copia en Servicios Escolares.
·       Cumplir con los requisitos que estipule el área de Servicios Escolares de tu Campus.


SEGUNDA CARRERA

Requisitos:
Contar con el 100% de créditos de una segunda licenciatura en la UNITEC. Al término de la misma, podrás optar por el titulo de la primera.

TESIS

En la coordinación de Servicio social y Titulación se otorgará una guía que contiene la metodología para elaborar la tesis.
Es importante que cubras los requisitos que se enlistan a continuación para programar la fecha de examen profesional, el cual se llevará a cabo en un minímo de 30 días hábiles después de presentar la solicitud.
Tendrás que sustentar tu examen a través de la replica oral.
Requisitos:
·       Autorización de impresión de tesis.
·       Ocho fotografías tamaño título en blanco y negro.
·       Copia fotostática de la liberación del Servicio Social emitida por la UNITEC.
·       Copia fotostática del certificado de licenciatura.
·       Recibo de donación de dos tesis a la bilioteca.
·       Visto bueno del asesor de tesis.
·       Entrega de dos tesis a la coordinación de Recepción Profesional.
·       Pago de trámite de titulación (original y copia, se te regresará el original)
·       Constancia de no adeudo.


IMPORTANTE
Al momento de hacer  tu solicitud para cualquiera de las opciones de Titulación, deberás entregar la constancia de término del Servicio Social. El presentar la solicitud no implica, en ninguna de las opciones, que la titulación se ha consumado. La UNITEC,  a través de la Dirección de Servicios Escolares, verificará que cumplas con los propósitos fijados en su plan de estudios y emitirá el documento donde se establece que cumpliste con los criterios y procedimientos de evaluación que están contemplados en tu plan de estudios y en el reglamento.

Documentación para obtención de cédula:
·       Llenar solicitud de registro de título y expedición de cédula profesional, la cual incluirá firma y fotografía (original).
·       Copia fotostática del acta de nacimiento o carta de naturalización.
·       Copia fotostática del CURP.
·       Cuatro fotografías en blanco y negro tamaño infantil, papel mate y fondo blanco. Los hombres aparecerán con saco y corbata; mientras que las mujeres, con ropa lisa y formal.
·       Copia fotostática del certificado de Bachillerato.
Se presentarán los documentos en original y copia, esta última debe ser completa y legible.